ISLAS DE PLÁSTICO

 EL PLÁSTICO EN LOS OCÉANOS: Blanca Reques, Blanca Marcos, Teresa Cid y Sara Payo

EN PEQUEÑA ESCALA:
Cada vez se producen más plástico, como platos, vasos, botellas o bolsas. Cuando nos deshacemos de manera correcta o no pueden acabar en un vertedero, ser incinerados o reciclados. Pero por diversas situaciones como la lluvia y viento, estos residuos también pueden llegar al mar incluso cuando los tiramos a la basura. (información obtenida de https://es.greenpeace.org/es/trabajamos-en/consumismo/plasticos/como-llega-el-plastico-a-los-oceanos-y-que-sucede-entonces/)



  Attachment.jpeg



Los plásticos que acaban en mares y océanos pueden ser ingeridos por los animales marinos, estos se acumulan en su cuerpo pudiendo así que sea ingerido por los humanos a través de la consumición de estos animales marinos.
(información obtenida de https://www.europarl.europa.eu/topics/es/article/20181116STO19217/microplasticos-causas-efectos-y-soluciones)


 
Los microplásticos que entran al cuerpo humano de forma directa, ya sea mediante ingestión o inhalación, pueden causar una variedad de impactos a la salud, incluyendo inflamación, genotoxicidad, estrés oxidativo, apoptosis, y necrosis, las cuales se vinculan a una variedad de problemas para la salud incluyendo cáncer
(Información obtenida de https://higieneambiental.com/higiene-alimentaria/los-microplasticos-un-nuevo-contaminante-de-la-cadena-alimentaria)

• Nunca arrojes desperdicios al suelo porque, aunque parezca imposible acabarán llegando al mar.
• No compres pajitas ni vasos de plástico.
• Si comes en el trabajo, lleva tu comida en envases reutilizables.
• Evita comprar cualquier producto de plástico que sea de un solo uso. Nutrición 
• DIVINITY 


Attachment.jpeg


  

A GRAN ESCALA:
LAS ISLAS DE PLÁSTICO
·      ¿Qué son?
Son agrupaciones de residuos no biodegradables, en su mayoría plásticos que flotan y se acumulan y forman extensas balsas flotantes de basura en la mayoría de los océanos.
 
 
·      Origen:
Las islas de plástico se originan cuando los residuos flotantes entran en los giros oceánicos.


Attachment.jpeg


Las islas de plástico son los cinco continentes, el resultado de más de seis décadas de vertidos al océano procedentes, sobre todo, de tierra firme y del tráfico marítimo.
 
 
·     
Problemas:
 Los problemas de las islas de plástico son el agua contaminada, porque los plásticos tienen una tasa muy baja de degradación.
Los animales en peligro de extinción, millones de animales mueren anualmente por ingesta de plástico o porque se enredan en ellos y la falta de alimentos.


Attachment.jpeg

 
·      Hay siete islas que son:
Isla plástica del Mar de los Sargazos
Isla plástica del Ártico
Isla plástica del Océano Índico
Isla plástica del Atlántico Sur
Isla plástica del Atlántico Norte
Isla plástica del Pacífico Sur
Gran Isla Plástica del Pacífico
 
·       Solución:
 
La solución al creciente problema de los desechos plásticos en los mares es cambiar nuestro modelo de consumo.
 

 Fuentes: https://www.thegravitywave.com/islas-de-plastico/

https://dkv.es/corporativo/blog-360/medioambiente/contaminacion/islas-de-plastico

Comentarios